En los últimos 100 años solo un ciclón ha impactado República Dominicana en el mes de noviembre con categoría de tormenta tropical, según los registros del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) y el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos.
El ciclón con movimiento considerado errático se formó en el océano Atlántico al noreste del país el día 20 de noviembre de 1934, luego de varios días desplazándose en agua abierta del océano Atlántico descendió y el 28 impactó el país por Puerto Plata como tormenta tropical y salió por Elías Piña en la zona fronteriza como depresión desplazándose por Haití y luego desapareció próximo a Jamaica.
En la temporada ciclónica del año 1934 se formaron 13 ciclones entre ellos siete fueron huracanes y seis tormentas tropicales.
En los mismos registros del INDOMET en los meses que ocurren la mayor cantidad de impacto de ciclones tropicales en el país son septiembre y agosto.
A pesar de que la temporada ciclónica inicia el primero de junio en el océano Atlántico, el Caribe, el golfo de México y concluye el 30 de noviembre de cada año es en estos dos meses de septiembre y agosto donde ocurren la mayor amenaza para la República Dominicana.
Los registros históricos confirman que en el año 2023 en el mes de noviembre no se formaron ciclones; en el 2022 se formaron dos los huracanes Martín y Nicole; 2021 ninguno y en la temporada del año 2020 la tormenta Theta y el huracán Lota.
Comentarios
Publicar un comentario